[dropcaps]En el mundo Facebook está pasando algo raro, hay cambios. Tengo la sensación que Facebook ya no quiere ser el Facebook que hemos conocido y quiere convertirse en otra cosa, ¿quizás en un mayordomo TOTAL 2.0? Si es así, el diseño y estructura actual de la red social ya no tiene sentido.[/dropcaps]

Cada semana Facebook anuncia un servicio nuevo que nos hace la vida más fácil y unifica servicios 2.0 que actualmente encontramos en aplicaciones externas. Ya podemos contactar con nuestro ayuntamiento, buscar trabajo, comprar tus productos favoritos nuevos o de segunda mano, pedir hora en la peluquería, jugar, recordar momentos pasados, encontrar un restaurante cercano, controlar tu actividad física, encontrar WiFi, usar las recomendaciones de tus amigos como guía para descubrir nuevas ciudades, mirar qué tiempo hace, conocer las últimas noticias generalistas o deportivas…

Evidentemente, ofrecer tantos servicios también le sirve para que sus usuarios cada vez pasen más tiempo dentro de la plataforma y sean objeto de un mayor bombardeo publicitario. Los usuarios reciben más servicios y Facebook más ingresos #WinWin.

Pero parece raro que todos estos servicios los esconda en una barra lateral si tan importantes son para sus ingresos publicitarios ¿no? Deberían estar más a la vista. La respuesta está en la estructura actual, pensada para ofrecer contenido colgado por sus usuarios y no para que Facebook ofrezca contenido.

Además, su aplicación favorita de mensajería instantánea Messenger también se pone las pilas e incluye algunos de estos servicios y le suma los bots, pequeños programas que humanizan las respuestas automáticas de las empresas/páginas que seguimos.

 

Si  aún hay dudas, Facebook ha creado el asistente virtual “M”, un gran asistente personal que intentará ordenar todos estos servicios y ofrecerlos al usuario de una manera fácil y de la forma más natural posible, solo con una pregunta. Al más puro estilo SIRI, pero con una gran diferencia: Facebook es la única red social que sabe TODO sobre nosotros, la única que tiene nuestra “confianza” y le ofrecemos todo aquello que nos gusta y nos deja de gustar. Si Facebook consigue que utilicemos sus servicios, “M” será imparable.

 

Poco a poco, la gran revista del corazón que era Facebook se está desplazando hacia Instagram. Ya empezamos a ver como nuestro muro de Instagram se convierte en un punto de encuentro para el cotilleo masivo de nuestros amigos.

 

Además, Instagram también es la artillería para el grupo Facebook para matar primero a Snapchat fusilando todas sus opciones y ahora empieza con Pinterest ofreciendo opciones para organizar contenido por colecciones, de momento solo privadas.

 

Cargarse a Pinterest con sus propias opciones sería la solución para ordenar todo el contenido de Instagram, por ejemplo con sus carpetas o colecciones. Cada vez seguimos a más personas, hay más contenido y el tamaño de las publicaciones es demasiado grande como para pasarlas de un solo vistazo como hacemos en Facebook o Twitter, en pantalla solo podemos tener 1. Actualmente, tener más de 500-1000 seguidos es incómodo.

Siendo así, no es aberrante pensar que Facebook necesita un rediseño completo. Ya no tiene sentido un Muro con publicaciones cuando el verdadero objetivo es ofrecer respuestas a las preguntas de sus usuarios. Todo este nuevo contenido debe tener un orden y una estructura fácil de encontrar y utilizar.

¿Será Facebook la verdadera red de redes?