[dropcaps]Leía esta semana el post de mi querido socio y después de sorprenderme gratamente una vez más por su capacidad creativa, me vino a la cabeza la cantidad de información que existe en la red. Él se había planteado freír un huevo de la mejor forma posible y lógicamente lo primero que hizo fue buscarlo en Google.[/dropcaps]
La red nos ofrece respuestas. Amplias, variadas, inmediatas. Esa es la gran revolución que se ha producido en los tiempos modernos. Porque además esas respuestas las llevamos encima. En un par de clics resolvemos dudas. Y poco a poco nos vamos convirtiendo en expertos buscadores. Somos auténticos exploradores de la red.[blocktext align=»left»][textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Cada vez afinamos mejor las palabras adecuadas para que Google nos dé los resultados que queremos[/textmarker][/blocktext]Cada vez afinamos mejor las palabras adecuadas para que Google nos dé los resultados que queremos. Oteamos rápidamente los diferentes enlaces que nos aparecen y como también hemos aprendido a discriminar los que creemos que más se adecuan a nuestra búsqueda, vamos entrando a la web que nos dé la respuesta que esperamos. Y ¡zas! como arte de magia ahí está la respuesta. Ya sea cómo se hace un nudo de la corbata horas antes de ir a una boda o cómo configurar nuestro teléfono nuevo.
Y evidentemente el mundo de los foros. Espacios donde los usuarios plantean sus dudas y otros las responden. Y aquí surge una reflexión que de momento no me ha fallado nunca: [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]cualquier duda que tengas, alguien la ha tenido antes[/textmarker]. Y sobre todo: [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Google le ha dado la respuesta[/textmarker]. Haced la prueba. Desde por qué sientes picores en el cuerpo después de salir de la ducha hasta decidirte por una página web WordPress o Joomla. Cualquier cosa, alguien se lo ha planteado antes.
[textmarker color=»C24000″ type=»text color»]La importancia de los foros[/textmarker]
Ya sea en su blog o en un foro. Y si hablamos de foros, hay que hablar de Forocoches. Un foro creado en [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]2006[/textmarker] inicialmente para hablar de motor. Y con cinco apartados originales: vehículos en general, mecánica, miscelánea de vehículos, compra de vehículos nuevos, compra-venta segunda mano. Y crearon una sexta zona para otros temas que no fueran de motor, que en dos años se comió el resto de foro y tuvo un éxito increíble con miles de hilos de debate. Hasta tal punto que en [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]2008[/textmarker] cerraron el registro y solo se permite hacerse bajo invitación. A día de hoy esta zona tiene más de [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]120[/textmarker] millones de mensajes publicados y la web se encuentra entre las [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]50[/textmarker] más visitadas de España.[blocktext align=»right»][textmarker color=»C24000″ type=»text color»]El contenido adecuado y de calidad es el que nos permitirá infiltrarnos en medio de todos los foros y blogs[/textmarker][/blocktext]Nuestra tendencia por lo tanto está en buscarlo todo en la web. Y sabiendo cómo nos comportamos como usuarios debemos aprender a cómo hacerlo como marca. Nuestro objetivo debe ser colarnos en esa búsqueda. [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Saber qué dudas les pueden surgir y aparecer en esa lista de resultados[/textmarker]. Y ese trabajo no solo lo podemos llamar SEO. Sino inteligencia de contenidos. Si tengo una tienda en la que venda corbatas debo tener un apartado de contenido en el que explique cómo hacer el nudo de una corbata. Si vendo jabones o toallas, consejos para picores al salir de la ducha. Etcétera, etcétera.
[textmarker color=»C24000″ type=»text color»]El SEO no hace milagros[/textmarker]. El contenido adecuado y de calidad es el que nos permitirá infiltrarnos en medio de todos los foros y blogs. Recompensa efectiva: el usuario tiene una preocupación de un tema concreto relacionado directamente con nuestro producto. Y ahí aparecemos. Mucho más rentable que anunciarse 20 segundos en televisión en un target demasiado abierto y general. Más rentable y más económico.