Nos gusta predicar con el ejemplo. Y sabemos que nuestros potenciales clientes están en todas las redes y tienen diferentes hábitos. Seguro que hay algunos a los que les gusta salir pronto por la mañana e ir a correr cerca de su casa y escuchar un podcast mientras hacen ejercicio. Hay otros que correrán en la cinta de su casa mientras ven videos de youtube. Hay quien va a trabajar en coche y se pone un podcast de camino. Otros van en transporte público y miran videos en su smartphone. O leerán posts como este de webs que les interesan.

Por lo tanto, un mismo contenido puede ser consumido de múltiples maneras. Y digo lo de predicar con el ejemplo porque desde siempre hemos sido fieles a un post para cada red y cada red con un post. No somos muy partidarios de aprovechar tal cual un mismo contenido. Y en el tema podcast, además, lo teníamos clarísimo. La radio no es tele, y la tele no es radio. Un podcast nace para ser escuchado. Un video, para ser visto y además escuchado.

Claro que esto comporta más trabajo que si ponemos en youtube el mismo podcast con una foto y ya está. Pero estar por estar en las redes sociales nunca ha sido nuestro objetivo. Si estás en ellas, juega sus reglas. Si estás en youtube, dame imágenes. Y eso hemos hecho. Por eso ha nacido: Caviar Online TV.

Ahora las novedades de la semana también las podrás ver. Cada viernes tendrás la opción de escuchar el podcast de Caviar Online, que ya ha llegado a su séptima temporada, y también poder ver en un video de unos 20 minutos aproximadamente, todas las novedades de la semana en las redes sociales, con capturas e imágenes de todas ellas.

Suscríbete ya a nuestro canal de Youtube y no te pierdas nuestros vídeos, que grabamos en falso directo, sin post producción, gracias a la potente herramienta de código abierto, OBS Studio.