[dropcaps]…y eso te hace leer este artículo.[/dropcaps]

¿[textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Gancho o titular[/textmarker]? ¿[textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Viralidad o SEO[/textmarker]? ¿[textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Rigurosidad o sensacionalismo[/textmarker]?

[textmarker color=»C24000″ type=»text color»]¿Qué se valora en internet?[/textmarker]

Un buen post o tuit hace de gancho para que el lector se interese por nuestro escrito. [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]140 caracteres pueden crear viralidad[/textmarker]. Aunque no debemos confundirlo con el titular de nuestro post, eso es otro cantar.

El titular es algo más serio, la definición de lo que vas a leer. Debemos mantener los criterios SEO bien definidos y buscar, a partes iguales, [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]SEO y rigurosidad[/textmarker].

Una vez tenemos el escrito con su titular bien definido, toca [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]viralizar nuestro post en las redes sociales[/textmarker]. En este punto podemos jugar con un poco más de creatividad. Es necesario imaginación y ser consciente que en pocas palabras debemos llamar la atención. [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]No podemos ser aburridos[/textmarker].

[textmarker color=»C24000″ type=»text color»]El titular para SEO y gancho para conseguir clicks.[/textmarker]

[textmarker color=»C24000″ type=»text color»]¿Vale todo para conseguir un click?[/textmarker]

Crear expectativa con un titular o gancho que no tenga que ver con el texto es una mala práctica comunicativa y demuestra que quieres hacer las cosas fáciles y mal.

Como decía Carles Fité en su artículo ‘Cómo evitar el miedo a la “página en blanco”’ nunca te sientas a escribir sin saber qué vas a escribir, deja el título para luego. El título debe ser pensado a consciencia, el gancho debe ser bien elegido y el texto debe ser bueno.[textmarker color=»C24000″ type=»text color»]

  • Texto
  • Titular
  • Gancho en redes sociales

[/textmarker]

 

[textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Conclusión[/textmarker]: si has llegado hasta aquí seguramente haya sido por el título/gancho, no todo vale pero funciona. Valorar qué estrategia quieres seguir depende de ti. Muchas veces no estamos de acuerdo con los comportamientos masivos del 2.0 y no los entendemos pero son ellos los que nos marcan el camino. Puedes negarte a la evidencia o nadar a favor de la corriente. El sensacionalismo funciona muy bien pero debemos ser cautos para conservar la imagen que queremos transmitir. [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]¡NO TODO VALE![/textmarker]