[dropcaps]Twitter lleva tiempo dando vueltas sobre cómo puede mejorar sus datos ya que ahora mismo es una red estancada y ve como sus competidores le adelantan a un ritmo vertiginoso. Facebook sigue siendo el gran líder con una distancia sideral al resto pero [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Instagram[/textmarker], Google+ e incluso LinkedIn han llegado a los 300 millones de usuarios y han avanzado a la red del pajarito.[/dropcaps]

De ahí que en los últimos meses hayamos visto como dejaban enviar DM a todos los usuarios aunque no se siguieran mutuamente, han aumento el número de caracteres usados en los DM hasta ser ilimitados, han añadido la opción de hacer encuestas, han cambiado el favorito por el me gusta… ¡[textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Y han comprado Periscope[/textmarker]!

Y esto ha sido un gran acierto que ya está aportando consecuencias positivas a Twitter. De hecho adquirió la plataforma de streaming antes de que ésta saliera al público por unos 80 millones de euros. A los cuatro días de salir tenía un millón de usuarios y en cuatro meses 10 millones. Pero ¿qué es Periscope?

Es una plataforma que te permite emitir en streaming. Es decir emisión en directo de voz y audio con simple cobertura 3G y de una forma muy sencilla. Apenas con un par de clics. Y además te da la opción de interactuar con otros usuarios que pueden escribir sus comentarios o mostrar su agrado en forma de los tan famosos corazones. Un prodigio de la tecnología. Emisión en directo a través de un simple Smartphone.

Además con el sistema de notificaciones recibes una alerta cuando alguno de los usuarios que sigues empieza a emitir. También se publica un tuit automáticamente. Y el vídeo emitido puede ser revisado durante solo 24 horas, después desaparece. Pero justo cuando terminas la emisión te da la opción de guardar ese vídeo en el carrete del móvil, lo que te permite subirle posteriormente a otra red social como youtube.

Una herramienta muy potente que nos da un abanico inmenso de posibilidades para ser usado. Por ejemplo:

–          Para [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]compartir una situación[/textmarker] que esté pasando en ese instante: un accidente, unos músicos en plena calle, un atasco, etc.

–          Para [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]crear tu propio videoblog[/textmarker]… con interacción en directo. Emites, contestas a las preguntas de los usuarios y cuando termine lo subes a tu canal de youtube.

–          Para [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]emitir algún aspecto de tu trabajo[/textmarker] que quieras compartir. Por ejemplo si fabricas pasteles para que vean lo que pueden comprar e incluso interactuar durante la realización.

–          Si quieres [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]ser una influencer[/textmarker] de moda, entras en una tienda y explicas pros y contras de las diferentes prendas.

–          El [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]making off[/textmarker] de muchas cosas. De cuando grabas un podcast, escribes un artículo, etc.

 

Y todo aquello que se os ocurra. Porque las ventajas reales de Periscope son claramente:

–          Muy [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]fácil[/textmarker] de empezar la emisión. A través de la aplicación del Smartphone con un par de clics ya estás en el aire.

–          La [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]interacción[/textmarker] con los usuarios. Hay un antes y un después en el mundo de los vídeos con Periscope. Lo mismo que podría hacer un youtuber pero con los comentarios de los usuarios en directo.

–          Se puede visionar a través de Smartphone pero también [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]ver en el ordenador a través de un navegador[/textmarker].

–          Te permite un [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]control de privacidad[/textmarker] para elegir si quieres compartir el vídeo abierto para todos o solo para aquellos usuarios que tú decidas.

Sin duda Twitter ha acertado de pleno con esta aplicación que te invito a probar y a descubrir porque seguro que también se te ocurren muchos más usos y ventajas de las que he comentado en este artículo.