TikTok es una red social propiedad de ByteDance (Startup más valiosa del mundo gestionada por su CEO Zhang Yiming, con tan solo 36 años). Fue creada en 2017 con la adquisición de Música.ly y fusionando a su homologa China Douyin creada un año antes y también propiedad de ByteDance.
Más de 500 millones de usuarios activos y subiendo, muy por encima de Twitter y doblando a Linkedin o Snapchat.
En 2018 se descargó la app 663M de veces (Facebook 750M e Instagram 444M) y desde la fecha no ha dejado el primer lugar en descargas, tanto en Android como en iOS:
Esta red social fomenta la creatividad entre sus usuarios, con una media de edad entre 13 y 25 años (el 70% de sus usuarios). Uno de sus atractivos principales para los internautas más jóvenes es sentirse libres, compartir sus “cosas” en un lugar libre de padres.
TikTok es la única plataforma que interactúa con su comunidad y fomenta la participación y creación de contenido. Constantemente crea ‘challenge’ para que sus usuarios se unan, lanza filtros especiales e incluso sonidos/música para jugar con ellos y hacer más fácil tener la idea para grabar. ¿Para qué le sirve? Consigue unir a sus usuarios en temas/hashtags concretos para interactuar y compararse, facilita a la Generación Z pensar en nuevos vídeos para sus seguidores y, además, no solo los macro-influencers tienen visibilidad, todos los usuarios tienen con facilidad likes y seguidores por estar dentro de un mismo interés.
Los vídeos en directo están restringidos para aquellos usuarios con más de 1.000 seguidores, un premio exclusivo para aquellas personas que han conseguido mantener su propia comunidad y ya tienen experiencia en el uso de la plataforma.
Aún es un oasis del online donde no hay demasiados haters y los comentarios, en su mayoría, son amables. No hay contenido político (TikTok no permite este contenido de pago) y, de momento, no existe demasiada publicidad.
En TikTok existen los pagos dentro de la app, puedes comprar monedas con las cuales puedes adquirir regalos para tus creadores de contenido preferidos. A su vez, estas recompensas se transforman en diamantes que los creadores pueden intercambiar en dinero real a partir de $100 acumulados.
Es inevitable la comparación con Snapchat, una red social que empezó como lo ha hecho TikTok y se freno su auge por la agresión, en forma de copy-paste, que le hizo Facebook. ¿Qué sucederá con TikTok? ¿Aguantará las embestidas de las grandes empresas Facebook y Google? Al ser una red social de moda, ¿los más jóvenes se aburrirán de usarla?.. Preguntas que solo el tiempo podrá responder.
[…] con las consolidadas y debemos estar atentos. Nacerán nuevas y mejorarán las anteriores. TikTok o Whatsapp Business tendrán un papel importante, ¿habrá alguna […]
[…] no es la primera vez que en este blog se habla de Tik Tok. Ni la segunda. Vaya, ni la tercera. Pero es una de las […]