[dropcaps]Todo negocio que se precie de moderno tiene claro hoy en día que debe poseer una página web y que ésta sea activa. Pero ha llegado el momento de hacer el siguiente paso: [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]aparecer y usar debidamente las redes sociales[/textmarker].[/dropcaps] Tener Twitter, Facebook o LinkedIn es cada día más importante para cualquier empresa. Pero no para buscar una venta directa, sino para ofrecer un servicio a nuestros clientes que valorarán mucho, que no nos supondrá un coste elevado y que a largo plazo nos dará gran cantidad de satisfacciones.

Si todavía tienes algunas dudas o no estás del todo convencido, aquí van algunos datos:

– El [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]93%[/textmarker] de los internautas tienen al menos una cuenta activa en redes sociales.

– El [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]71%[/textmarker] de los clientes que reciben una buena atención en redes sociales recomendaría la marca.

– El [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]33%[/textmarker] de los clientes prefiere contactar antes por redes sociales que por teléfono.

– El [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]52%[/textmarker] de los usuarios presentes en redes sociales interactúa con las marcas varias veces al mes.

– El[textmarker color=»C24000″ type=»text color»] 9%[/textmarker] de los usuarios presentes en redes sociales interactúa con las marcas a diario.

– El [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]70%[/textmarker] de usuarios atendidos en redes sociales se convierten en un futuro en clientes.

Y evidentemente estos son datos que van creciendo a grandes pasos a medida que pasa el tiempo. Por lo tanto, cuanto antes pongas tu empresa en las redes sociales, antes conseguirás resultados.

Gracias a la interactuación que producen las redes sociales podremos convertir a los usuarios en defensores de nuestra marca y crear fidelidad en ellos. Sin duda, una buena gestión de las quejas de nuestros clientes en las redes sociales pueden convertirse en algo favorable en un futuro cercano.

Según el último estudio “Knowing Young” encargado por el canal de Televisión MTV, España es el país donde los jóvenes pasan más horas en las redes sociales. De media, 8 de cada 10, pasan entre 4 y 5 horas diarias en Facebook, Twitter y otras redes. Tenemos a un gran número de público potencial que no debemos desaprovechar. A la vez que ellos, preferirán usar estas redes para aclarar dudas, solicitar información o contactar con nosotros. Y es por ello que debemos estar preparados y sobre todo ser eficientes.

De hecho, hay que estar en las redes, pero estar bien, ya que las expectativas de respuesta por parte del cliente son muy elevadas:

– El [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]42%[/textmarker] de los usuarios en Twitter espera ser contestado por las marcas en una hora.

Tenemos un Smartphone en las manos la mayoría de horas del día y nuestra marca o negocio debe llegar al usuario a través de él, y sin duda las redes sociales es la puerta que los clientes nos abren para acercarnos a ellos, interactuar y fidelizar.