La televisión se inventó en 1925 por el escocés John Logie Baird. Años más tarde, en 1947 llegó a España, empezando en el año 1956 a emitir regularmente Televisión Española. ...
Hace unos días os contaba el paralelismo que veía entre el marketing y una serie tan de moda como la Casa de Papel. Y terminaba el post hablando de que ...
Hace justo 40 años Geoff Downes, Trevor Horn y Bruce Woolley, integrantes del grupo The Buggles, publicaba una canción (1979) que se convirtió en un éxito mundial: Video killed the ...
Desde hace algún tiempo estamos tomando conciencia de que los medios de comunicación tradicionales, tal y como los conocíamos, han cambiado mucho. Seguramente el primero fue la prensa escrita, que ...
He de reconocer que una de mis costumbres habituales es mirarme con detalle las audiencias de televisión. Como he contado otras veces, estas se calculan a través de los diferentes audímetros situados en determinadas casas.
Hace unos días salió el Estudio General de Medios, EGM, que mide principalmente las audiencias de los programas de radio en España. Se hace tres veces al año despertando una gran expectativa. Se realiza a través de encuestas personales o telefónicas a gente escogida al azar.
Siempre hemos criticado que las campañas políticas siguen ancladas en el pasado. Apostando por mítines y sin pensar mucho en el 2.0.
El gran problema de los periódicos es que nos hablan de las noticias ¡¡¡del día anterior!!! Ese es el gran paso que se debe dar en la prensa escrita
Recibía esta semana la noticia que dos grandes del marketing online empiezan un proyecto que consiste en emitir un programa de televisión en streaming.
Internet está cambiando el mundo y por lo tanto muchas de sus disciplinas. Una de las más evidentes es la publicidad. Google quiere dar un paso más e invadir el mundo de la publicidad en la televisión.