[dropcaps]Habréis notado que desde hace ya algún tiempo en la mayoría de programas de televisión acompañan su emisión con el[textmarker color=»C24000″ type=»text color»] hashtag[/textmarker] relacionado para que la gente lo vaya comentando en Twitter.[/dropcaps]

La primera conclusión de por qué lo hacen es obvia. Centralizar todos los comentarios que se generen en las redes sociales a través de un solo y único hashtag para tener más fuerza y presencia e incluso lograr ser [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Trending Topic[/textmarker].

Y es que hoy en día no solo se debe tener en cuenta el share de audiencia de toda la vida, sino también el share social. Y lógicamente una manera de aumentarlo es anunciando el hashtag para que la gente participe. Y hay programas más dados a tener un alto nivel de comentarios en las redes que otros. No es lo mismo un Telediario que un programa de opinión, como Salvados, El Hormiguero o El Chiringuito. Un share social que se puede consultar al momento a través de aplicaciones muy interesantes como tuitele.

Hay programas que se realizan en directo y que aprovechan para interactuar con la gente, sobre impresionando los tuits que van escribiendo al momento o incluso leyéndolos en antena, como por ejemplo Sálvame.

Y ya no solo eso, incluso hay programas que gracias a comentarios en Twitter consiguen fidelizar más la audiencia o que no se verían si no fuera por el ruido que generan en las redes. Eso pasa por ejemplo en ¡Mira quién salta! o en acontecimientos especiales como Eurovisión o un partido de fútbol.

De hecho el próximo Mundial va a ser un claro ejemplo de seguir los partidos por televisión a la vez que por Twitter. Y no hablo de cuando juegue tu selección, pero por ejemplo habrá partidos en los que seguro será más divertido seguirlo por Twitter que verlo de la forma tradicional. De hecho ya está pasando en los amistosos de estos días como por ejemplo cuando hace unos días un jugador llamado Adubarey llegó a ser Trending Topic Mundial por lanzar un penalti de esta forma tan original, fingiendo que tropezaba en un Afganistán – Maldivas.

Y el siguiente paso a todo ello es monetizarlo. Es decir, sacarle rendimiento a ese liderazgo en el share social o Trending Topic. Bien asociando el hashtag a alguna marca comercial (como #retoWilkinson en el Chiringuito) o bien intercalando publicidad pura y dura en forma de tuit usando el hashtag en el Twitter oficial del programa.