[dropcaps]Vamos a dejar las cosas claras y a poner las cartas encima de la mesa. [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Este blog y esta página web es de una empresa de comunicación online[/textmarker]. Por lo tanto no debería extrañar a nadie que desde aquí hagamos apología defendiendo que [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]todo el mundo debería tener una página web[/textmarker]. Eso está claro. Pero es que hoy en día, ya no solo eso, es que no vale cualquier tipo de página.[/dropcaps]

 

¿Por qué debería tener una página web?

[textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Si tienes un comercio o un negocio debes estar en internet[/textmarker]. Ya tengas un supermercado o seas un autónomo pintor de brocha gorda. Si antes era obligatorio estar en las páginas amarillas, ahora lo es estar en Google. Porque hay una generación cada vez más numerosa que todo lo busca en la red. Ya sea un teléfono, una dirección o un producto o servicio. [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Lo cómodo es abrir el navegador y buscar[/textmarker]. Y si quieres aparecer, debes estar. [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]Es una obligación empresarial[/textmarker]. Aunque tengas un comercio donde creas que tus clientes son los de toda la vida. Qué más da, es una inversión mínima y hay que realizarla.

 

¿Qué tipo de página web debo tener?

Evidentemente dependerá del tipo de negocio que seas. Pero [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]hay páginas para todos los gustos y todos los precios[/textmarker]. Si volvemos al ejemplo del supermercado, lo ideal sería tener una web que permitiera una venta online, pero eso supondría una inversión muy grande, ya no solo en el online, sino también en el offline para el reparto. Pero en cambio, una página web a nivel informativo con las ofertas, promociones, contacto y localización es lo mínimo exigible. Lo que sí está claro en todos los negocios es que [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]esta web se debe actualizar al menos un día a la semana[/textmarker]. Con un apartado de noticias o blog que den una sensación de estar cuidada y de cierto interés, además de ayudar en el posicionamiento SEO.

 

¿Qué noticias puedo generar cada semana?

Ahí es donde nos tocaría recomendaros que os pusierais en manos de profesionales, contractando los servicios de una empresa como MarfiCom por ejemplo. [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]El contenido web hay que cuidarlo y hacerlo atractivo[/textmarker], combinando la promoción de tu negocio con entretenimiento, curiosidades e informaciones que atraigan al usuario. Si hablamos de supermercados, siguiendo el ejemplo, mezclaríamos nuestras promociones de productos con dietas saludables, recetas de cocina, consejos para alimentar a los niños, curiosidades, concursos, encuestas…

 

¿Cuánto dinero me costaría?

Si te haces esa pregunta, nosotros te la cambiamos:[textmarker color=»C24000″ type=»text color»] ¿cuánto quieres gastarte?[/textmarker] Hoy en día una página web mínima imprescindible cogiendo una plantilla de WordPress te puede salir por un precio muy económico. Lo mismo pasa con el contenido web del que hablábamos antes, que además [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]siempre es recomendable que vaya acompañado de unas redes sociales potentes[/textmarker] (Facebook, Twitter, etc.) para hacer viral el contenido y generar tráfico hasta nuestra página web.

 

Sin duda en pleno siglo XXI [textmarker color=»C24000″ type=»text color»]no hay excusas para no estar en la red[/textmarker] y tener tu propia página web. Que seguramente no te dará un rendimiento directo de clientes pero sí mejorará tu imagen y profesionalidad y a la larga los fidelizará e incluso aumentará.