¿Cómo se supera el miedo? Y el paso siguiente: ¿cómo se contesta a esta pregunta? Fue el dilema que nos encontramos en una mesa redonda. Un estudiante de comunicación quería saber cómo se afronta el miedo a la página en blanco, a tomar la decisión equivocada, hacer el copy que no toca o marrar la estrategia de comunicación. ¿Cuál sería tu respuesta?

Vamos a ponerle contexto a la situación. Se trataba de una pequeña mesa redonda en la cual comunicadores con experiencia compartían lo aprendido a lo largo de los años. Una de las cosas que comentábamos ante la cantidad de competencia existente que hay en el sector es la necesidad de destacar, de llamar la atención. Y un joven periodista lo logró con la siguiente pregunta: ¿cómo se supera el miedo? La respuesta de la compañera Ana María Avilés, de Tea Shop fue magnífica:

«El miedo se supera confiando en tu equipo»

Ana explicó cómo cuando le plantearon entrar en Tiktok su primera reacción fue reacia. No dominaba la plataforma y sentía una especie de barrera generacional que le producía distanciamiento. Pero el no inicial dio paso a preguntar a su equipo cómo lo veía y rápidamente aparecieron un montón de ideas para adaptar la filosofía y valores de la empresa a un canal de Tiktok. Y con celeridad derivó en un recurso muy útil para promover la marca y atraer nuevos públicos.

Por eso en el mundo de la comunicación es imprescindible el trabajo en equipo. Rodéate de gente en quien confiar. Para resolver dudas, para obtener puntos de vista diferentes y para crecer a partir de sumar ideas y esfuerzos. «El miedo se supera confiando en tu equipo.» El aprendizaje constante que es la profesión es más fácil si tienes un buen equipo de confianza. Como en Marficom, aunque eso no hacía falta decirlo. Es palpable.

PD: ¿cuál habría sido tu respuesta a la pregunta de cómo se supera el miedo?